domingo, 26 de marzo de 2017

¿Por qué veo pequeños kanas en algunas palabras?

ようこそみなさん!(Bienvenidos todos)

Alguna vez han visto algunas palabras con pequeños kanas, por ejemplo en la palabra べんきう (estudiar) hay un pequeño, esto es porque al unir algunas sílabas con や,ゆ y よ obtenemos un diptongo. ¿Qué es un diptongo? cuando dos vocales se unen para formar una sílaba, por ejemplo en la palabra construcción, si la separamos en sílabas al final los queda "ción", bueno, la i y la o forman un diptongo porque quedan enlazadas. Lo mismo ocurre cuando vemos el や,ゆ y よ más pequeño que el resto de los kanas en una palabra en japonés, sólo que tenemos que seguir algunas reglas, vamos a entrar en detalle.

Las sílabas combinables con や,ゆ y よ son las que terminan en i.

  • き→ぎ
  • ひ→び、ぴ

Al agregarle や,ゆ y よ la sílaba va a conservar su pronunciación y sólo se le agregará la letra final de や,ゆ o よ. Vamos a ver cómo es:
Si tenemos ki (き) y le agregamos ya (や), a ki le quitamos la i y le pegamos ya, lo que nos queda como kya (きゃ). ¿Fácil no?
Otra vez, si tenemos la sílaba ni (に) y le agregamos yu (ゆ), a ni le quitamos la i y le pegamos yu, y nos queda nyu (にゅ).

Hay dos casos especiales: し y ち. ¿Qué pasa con estos?

Aquí cambia ligeramente, si combinamos shi (し) con yo (よ), a shi le quitaremos la i, a yo le quitamos la "y" y nos quedamos con la vocal, en este caso la o, y nos queda sho (しょ).
Otra vez, si combinamos chi (ち) con ya (や), a chi le quitamos la i, y a ya le quitamos la "y", lo que nos da como resultado cha (ちゃ).

Lo mismo pasa si utilizamos ji (じ), le quitamos la i y a ya, yu o yo le quitamos la "y", lo que nos da como resultado ja (じゃ), ju (じゅ) y jo (じょ).

¿Y cuando vemos pequeño つ y ツ?

Cuando haya un tsu(つ) pequeño indica que la consonante que sigue se pronuncia y se escribe doble.
Por ejemplo:
más en japonés es もっと El (tsu) pequeño nos indica que la consonante que le sigue va doble así que もっと queda como motto. Sólo vamos a prolongar un poco la t al pronunciarla.
Otro ejemplo es cuando decimos いってきます (ya me voy). El pequeño indica que la consonante que sigue es doble, por consiguiente se lee ittekimasu.

A la hora de convertir un nombre como Alex a katakana, para "respetar" la pronunciación inglesa lo escribimos como アレックス. El vuelve a estar pequeño indicando que la consonante que sigue va doble, por lo tanto se lee Arekkusu, esto es porque si sólo dijera Arekusu no se escucharía tan parecido a la pronunciación que tenemos, entonces se prolonga la k.


Esta regla aplica tanto para hiragana como para katakana.

Existe otra excepción, pero esta vez sólo en el katakana, este silabario tiene algunas sílabas compuestas. ¿Cómo es eso?
Bueno, esto se utiliza más que nada para formar sonidos provenientes de otros idionas, no precisamente del español, por ejemplo:
Party en japonés es パーティ
Puede verse extraño, pero en katakana no sólo las sílabas terminadas en i pueden volverse pequeñas, sino también las vocales.
En el caso de パーティ la está pequeña y está después de テ, esto nos indica que a te (テ) se le va a quitar la e y la i tomará su lugar, quedando "paati". (El símbolo ー indica que se alarga la vocal anterior a él).
Eh aquí una lista de estas excepciones que me dieron en la escuela:

Transcriban todas las palabras que puedan al katakana para que practiquen.
Tengan muy buen día :D

domingo, 19 de marzo de 2017

Números y preguntar la edad.

こんにちはみなさん!

Probablemente muchos de ustedes ya conocen este tema, en esta entrada se revisarán los números en japonés.

Aún y cuando podemos usar los números que usamos cotidianamente al escribir japonés (1, 2, 3...), cada número tiene su propio kanji.

Vamos a la página 5 del みんなの日本語, si aún no lo has descargado lo puedes hacer acá.

Nos situamos justo después de lo que se vio en la entrada de la primera clase.

IV. 数字(すうじ)Números


Usaremos colores para identificarlos.

Como pueden ver del lado izquierdo vienen los números que nosotros utilizamos, entre paréntesis el kanji correspondiente y después de los puntos suspensivos su pronunciación en hiragana.

    …ゼロ、れい*
 ()…いち
 ()…
 ()…さん
 ()…よん、し
 ()…
 ()…ろく
 ()…なな、しち
 ()…はち
 ()…きゅう、く
10)…じゅう
*Nota: En sí el número cero no tiene un kanji específico, he leído que se puede usar 零 (ぜろ) , sin embargo este kanji es más un ideograma que representa "nada". De todos modos al momento de escribir números que contienen ceros, no se usa este kanji.

Tenemos estos números básicos con los que podemos hacer hasta el más grande número que se nos ocurra, pero, qué pasa a la hora de querer decir "15" o "37", qué hay del "1000"

Bueno, resulta que contar hasta el número 99 es más fácil de lo que parece, ¿por qué?, sólo tenemos que combinar los números que acabamos de aprender.

れい (¿se acuerdan qué significa? ya lo vimos en la entrada pasada :) )

Cuando empezamos a contar después del じゅう)comienza una combinación entre los nombres de los números. Para el 11 literalmente vamos a decir 十一じゅういち), o sea "diez uno". Si queremos decir 18 diríamos "diez ocho" o sea  十八 (じゅう八).

Cuando cambiamos al 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80 y 90, pasa exactamente lo mismo, sólo que antes del  se pondrá el número de la decena que se quiere expresar, por ejemplo, para decir 25 vamos a decir "dos diez cinco" que en kanji sería ニ十一 (にじゅういち), para decir 73 sería "siete diez tres" o sea 七十三ななじゅうさん).

Del 100 en delante lo veremos después.

Esto nos sirve para preguntar la edad, aún y cuando estos kanjis se utilizan de otras formas y no precisamente para escribir la edad, es bueno aprenderlos para dar números telefónicos, fechas, precios, etcétera.

Preguntar la edad

Para preguntar la edad diremos なんさいですか que es precisamente "¿Cuál es tu edad?" o "¿Cuántos años tienes?"
Para responder diremos (en mi caso que tengo 25) ニ十五さいです (にじゅうごさいです).

Para finalizar, yo les pregunto あなたはなんさいですか。
Puedes escribir tu respuesta en los comentarios, espero y les haya gustado, hasta la próxima :)

Para practicar los trazos de los kanjis ve a esta página, y en la barra de búsqueda escribe el kanji que quieras practicar, luego de seleccionar buscar, da click en el kanji que buscas y aparece una animación del orden de los trazos.
https://app.kanjialive.com/search




lunes, 13 de marzo de 2017

Primera Clase

Recuerda que para comenzar esta "clase" necesitas ya dominar katakana y hiragana.
Si aún no lo consigues, revisa las entradas anteriores como en Materiales para practicar hiragana y katakana.

Antes que nada, descarga el libro みんなの日本語 aquí. Notarás que vienen dos, el honsatsu y la traducción. El honsatsu es el libro tal como viene en japonés, y la traducción, pues como su nombre lo dice, está traducido al español (tratemos de no usar mucho este).




Comenzar a leer el libro no será difícil, ya que cada kanji viene con su furigana (pequeños hiraganas que vienen arriba o a un lado de un kanji para indicar su pronunciación) lo difícil será entenderlo 😜.
Ejemplo de furigana

Teniendo esto en cuenta, ahora podemos comenzar.


はじめましょうみなさん!
Nos situaremos en la página 5, número II


1.はじめましょう。
        Vamos a empezar.
2.おわりましょう。
        Vamos a terminar.
3.やすみましょう。
        Vamos a descansar.
4.わかりますか。…はい、わかります。| いいえ、わかりません。
        ¿Entendieron?         Sí, entendí.                   |       No, no entendí.
5.もう いちどう 「おねがいします」。
        Otra vez [Por favor]
6.いいです。
        Está bien.
7.ちがいます。
        Está mal.
8.なまえ。
        Nombre.
9.しけん、しゅくだい。
        Examen, tarea.
10.しつもん、こたえ、れい。
             Pregunta, respuesta, ejemplo.

Número III
1.おはよう ございます。
        Buenos días.
2.こんにちは。
        Buenas tardes.
3.こんばんは。
        Buenas noches (Saludo).
4.おやすみなさい。
        Buenas noches (Al despedirse o ir a dormir).
5.さようなら。
        Adiós.
6.ありがとう ございます。
        Muchas gracias.
7.すみません | すいません
        Disculpe (No de pedir perdón, es como un "con permiso" o como "disculpe, me pasa el...").
8.おねがいします。
        Por favor.

Es todo por hoy, traten de leer los términos sin la traducción, vean el libro, léanlo hasta que se familiaricen con estos términos, los veremos seguido en estas entradas. Si quieren practicar la lectura, lean el libro aunque aún no entendamos nada, practicar la lectura siempre será bueno.

さようならみなさん、おやすみなさい。
Ya entendiste esta despedida ;)

Hoy es día de clase :p

こんにちはみなさん!
今日、私たちは"みんなの日本語"本を見ます!

(Konnichiwa minasan!
Kyou, watashitachi wa Minna no Nihongo hon wo mirumasu!)

Hola a todos!
Hoy veremos el libro Minna No Nihongo!

Cómo están? Cómo van con el katakana y el hiragana? Están listos para empezar?
Ya han sido varias las veces que he comentado que aquí expondré todo lo que voy aprendiendo en mis clases de japonés, así que, lo que vi en la clase pasada se los compartiré aquí para que todos vayamos iguales.

Sólo que será hasta más tarde porque en este momento estoy en la escuela :D

Saludos a todos!

jueves, 9 de marzo de 2017

Material para practicar katakana y hiragana.

こんばんは!
ありがとうございます、あなたは私のブログにいます。
Hola queridos lectores, esta noche les compartiré una carpeta OneDrive donde encontrarán los ejercicios para practicar katakana y hiragana.




Imprímanlas, de verdad que son de gran, gran ayuda, en cuestión de una semana ya te aprendes uno de los silabarios, eso si lo combinas con la app que mencioné hace algunos días que se llama Kana Town, aquí está la entrada.

Mi recomendación es que hagan una hoja por día y cada que terminen una nueva hoja, escriban en una libreta TODO lo que han aprendido. Por ejemplo, si terminé la primer hoja del katakana, que vendría siendo ア,イ,ウ,エ,オ. Entonces en una hoja en blanco anoto:
Al sigueinte día que termine la siguiente línea de sílabas que es: カ,キ,ク,ケ,コ. Anotaría las primeras que aprendí + las segundas que aprendí.

Otro ejemplo:
Si terminé la tercer hoja que es サ,シ,ス,セ,ソ. Anotaría TODO lo que he aprendido, y quedaría algo así:

Espero y les sirva esto, practiquen mucho.
がんばって!

Aquí está el OneDrive

martes, 7 de marzo de 2017

Es difícil

こんにちはみんなさん!
げんきですか、私はげんきです。
今月、私は自分で日本語を学びました、今日本語の学校に行きます。
¿Cómo están queridos 0 lectores?
Espero que estén bien, después de 1 mes aproximadamente de estudiar Japonés, me di cuenta que muchas cosas tienes que aprenderlas directamente con un maestro, sí es bueno estudiar por uno mismo, sin embargo, hay detalles que sólo una persona que habla el idioma (sea japonés o no) puede decirte.
Sin embargo, nada de lo que estés aprendiendo está de más, cuando entré a la escuela me hicieron un examen de ubicación para ver cuánto había aprendido, gracias a que dominé el hiragana y el katakana por mí mismo, me adelante 3 meses de clase. Nunca pensé que sería tanto, ahora sí estoy aprendiendo con una maestra japonesa, su nombre es Megumi.
Sigan aprendiendo y en cuanto puedan, métanse a clases, no sé de qué parte me lean, pero busquen programas gubernamentales de idiomas, probablemente impartan el japonés a un costo razonable.

De todos modos no crean que los voy a abandonar, por supuesto que no, seguiré publicando tips y cualquier tipo de información que vaya aprendiendo para hacer su aprendizaje más fácil.

Me siento muy contento porque ya tengo mi libro みんなの日本語, está escrito 100% en japonés y es el que llevaré a lo largo del curso.

またねみんなさん、げんきでね!