Espero que estés muy bien, yo también he estado bien si es que te lo preguntas.
En esta ocasión vengo a mostrarles cómo estoy estudiando la escritura japonesa, pero antes de decirles cómo, veamos algo sobre ella.
La escritura del japonés proviene de
la escritura china, que fue llevada a Japón por medio de Corea, en el siglo IV.
La escritura japonesa comprende tres sistemas de escritura clásicos y uno de
transcripción:
Kana, silabarios:
Hiragana (平仮名), silabario para palabras de origen japonés.
Katakana (片仮名), silabario usado principalmente para palabras de origen
extranjero.
Kanji (漢字), caracteres de origen chino.
Rōmaji (ローマ字), representación del japonés con el alfabeto latino.
El katakana fue creado por monjes
budistas, mientras que el hiragana fue desarrollado por mujeres de la
aristocracia. Por ello, incluso hoy en día, el hiragana está considerado como
un sistema de escritura con cierto toque femenino o incluso infantil. En la
actualidad, el katakana es usado para escribir fonéticamente palabras de origen
extranjero (外来語), particularmente nombres de lugares
y de personas. También se usa para escribir onomatopeyas y, en forma
figurativa, para enfatizar palabras, de forma similar al uso exclusivo de
mayúsculas, cuando se quiere llamar la atención. El hiragana, por su parte, se
combina con los kanji como parte de la gramática japonesa. Desde hace unas
décadas, el japonés ha adoptado muchas palabras extranjeras, siendo la mayoría
de origen inglés y unas pocas del alemán. También hay palabras que provienen
del español, y que se adoptaron hace algunos siglos, cuando los misioneros
españoles y portugueses llegaron a Japón por primera vez. Por ejemplo, カッパ (kappa, capa) y quizá también パン (pan).
Los kanjis
expresan una idea completa, no quiere decir que expresen un enunciado completo, sino que expresan algún verbo, sustantivo, pronombre, etcétera.
En la siguiente tabla podemos comparar las
escrituras.
Kanji Hiragana Katakana Romaji Español
私 わたし ワタシ watashi Yo
女 おんな オンナ on'na femenino
煙草 たばこ タバコ tabako tabaco, cigarro
Lo primero que tenemos que hacer es aprender los dos silabarios japoneses.
El hiragana que es el principal utilizado para la escritura japonesa junto con los los kanjis.
Cabe destacar que si escribimos todo en hiragana sin usar kanjis es algo completamente correcto. Los kanjis los podemos aprender "sobre la marcha", eso vendrá después.
Y también necesitamos aprender el katakana, para leer onomatopeyas, nombres de países, nombres propios de otros idiomas (aunque tenemos que adaptarlos, lo cual también veremos en futuras entradas) incluso nuestro propio nombre.
La forma en que yo aprendí el hiragana de forma completa es a través de esta aplicación para android, desconozco si está para iOS, es gratis y pueden descargarla sin ningún problema.
Como ven ya domino el hiragana :D
La aplicación te da la opción de practicar las sílabas que ya te sabes, o practicar todas, o como a ti se te haga más fácil. Contiene también vocabulario, pero sólo es gratis la primera parte, tienes que pagar para desbloqueatodo el contenido.
Cuento con unos documentos de práctica que puedes imprimir, si los quieres, puedo compartírtelos, sólo deja tu correo en un comentario y con gusto te lo envío ;)
Es todo por hoy, practiquen mucho, siempre tenemos tiempo para abrir esta útil aplicación y aprender más.
Ánimo!
Yo quiero los documentos!!
ResponderEliminarHola por cierto! n.n
Hola Anzumazaki!
ResponderEliminarMe alegra que pases por aquí, por supuesto que te comparto los documentos, trata de imprimirlos y practicar mucho.
Gracias por tu visita :D
Esta es la carpeta en línea que los tiene, si por alguna razón no puedes descargarlos, déjame tu correo y te los envío.
https://www.dropbox.com/sh/i6a899quszxsczf/AAAy3ytPHDdi0PkQo1a0oQpka?dl=0
Hola :) me interesan los documentos para aprender japones :) mi correo es: abigail.marquezfs@gmail.com. gracias!
ResponderEliminarHola Andrómeda, aquí en la pestaña de descargas están los documentos.
EliminarSi lo ves desde tu celular, debajo de la descripción del blog hay una pestaña que dice "Página principal" y te muestra las descargas. Cualquier duda puedes preguntar con toda confianza.
Gracias por ser parte del blog.